Regularizarán padrón de licencias de alcohol, en La Paz; se dará plazo de 3 meses a los contribuyentes

Se aprobó regularizar padrón de licencias de alcohol, en La Paz; se dará un plazo de 3 meses a los contribuyentes con documentos irregulares
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Cabildo de La Paz, anunció que, se aprobó la regularización del padrón de licencias de alcohol, luego de confirmarse la operación de una red de corrupción, en la que otorgaron más de 800 licencias apócrifas. Se otorgará 3 meses a los contribuyentes cuyas licencias se entregaron irregularmente.  

“Es de suma importancia la implementación de una nueva nomenclatura que permita la plena identificación dentro del padrón de las licencias de alcohol y sus diversos movimientos, que tendrá como principales ventajas: seguridad y autenticidad, dificulta la falsificación y duplicidad, reduce los errores porque ayuda a mantener la integridad de los registros”, destacó la alcaldesa paceña, Milena Quiroga Romero.  

La edil señaló que, se necesitó buscar exhaustivamente los archivos y las bases de datos para reordenar el padrón de licencias de alcohol, pero tras esta acción se pudo clasificar 1,945 licencias en 2 tipos. 

El primero será la licencia tipo A, donde se encontrarán los dueños que acrediten que su licencia fue aprobada por el Consejo Municipal de Giros Restringidos sobre Almacenaje, Venta y Distribución de Bebidas Alcohólicas. 

El segundo es la licencia tipo B, en la que estarán aquellos comercios que no cuenten con evidencia documental suficiente que demuestre que fueron aprobadas por el mismo Consejo.  

Mencionó que, además, se aprobó el 60 % de descuento en la expedición de licencias para los contribuyentes que no pudieron acreditar el origen de la licencia con la cual se encuentran operando. 

Asimismo, se autorizaron descuentos para quienes adeudan el refrendo de su licencia de alcohol. Este programa tendrá una vigencia de 3 meses, hasta el 17 de septiembre del 2024. 

Para culminar, Quiroga Romero aseveró que, ya se ha confirmado la operación de una red de corrupción, la cual estaba integrada por funcionarios de la Dirección de Comercio, quienes otorgaron más de 800 licencias apócrifas, sin autorización del Consejo de Giros Restringidos.  

Con información de Más Noticias de BCS 


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x
×