Modifican atribuciones de jueces especializados en violencia familiar contra las mujeres en BCS 

FOTO: Ilustrativa
Con el fin de garantizar justicia para las mujeres víctimas de delitos, se establecerán juzgados especializados
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). Desde el Congreso del Estado de Baja California Sur comunicaron que se aprobó la modificación de las atribuciones de jueces especializados en violencia familiar contra las mujeres, con reformas y adiciones a disposición de la Constitución estatal, así como la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado para garantizar una justicia efectiva con perspectiva de género. 

Se crearán órganos jurisdiccionales denominados como «Juzgados Especializados en Violencia contra las Mujeres». Así se aprobó por unanimidad para establecer las atribuciones y obligaciones de los jueces especializados en violencia de género contra las mujeres, evitando la revictimización ante diversos juzgados. 

Además, se ampliará de 2 a 3 años el periodo de duración en el cargo de la Presidenta o Presidente del Tribunal Superior de la Justicia del Estado para que la elección del cargo se lleve a cabo en sesión plenaria que se celebra el último día hábil del periodo que corresponda en el cargo o su ausencia definitiva. Pues los 2 años actualmente establecidos impiden la planeación e implementación de proyectos institucionales a mediano y largo plazo. 

Ahora los jueces adscritos a los órganos tendrán las facultades para resolver sobre las medidas cautelares o de protección de conformidad con el Código Nacional de Procedimiento Penales, así como cualquier medida propensa a proteger los derechos de las mujeres víctimas de violencia. 

“Así como cualquier medida tendiente a proteger los derechos de las mujeres víctimas de violencia establecidas en el marco jurídico nacional e internacional, siempre que exista el mencionado vínculo entre el agresor y la víctima; y para decretar provisionalmente alimentos, guarda y custodia, separación o depósito de personas y régimen de convivencia entre padre no custodio y los hijos”, añadieron. 


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x
×