Tiempos compartidos en BCS son el 30 % del sector de hospedaje; registran disminución de 1.78 % 

El tiempo compartido en Los Cabos tiene números a la baja para este año, pero se tienen vendidos los próximos 30 años, señalaron
Comparte esta noticia en:

La Paz, Baja California Sur (BCS). El presidente de la Asociación Sudcaliforniana de Desarrolladores de Tiempo Compartido (ASUDESTICO), Javier Olivares, confirmó que, en el estado sudcaliforniano, el sector de hospedaje por tiempo compartido ha caído hasta en un 1.78 % con respecto a las entradas del año anterior. 

“En cuanto a llegada, nosotros, precisamente acabamos de sacar algunos datos hasta mayo, vamos abajo del año pasado,1.78 %, es decir, no llegamos al 2 % de llegadas de gente de tiempo compartido. Recuerda que nosotros tenemos dos formas de medir la industria, uno es por las llegadas de hospedaje y otra es por las ventas de tiempo compartido”, aseguró. 

Además, compartió que este sector equivale al 30 % del total de hospedajes en el municipio, los cuales se traducen en 5,000 unidades de manera aproximada, pues todavía se encuentran actualizando el inventario de llaves de tiempos compartidos en Los Cabos. 

“Mira, estamos actualizando datos, nosotros representamos aproximadamente el 30 % del total de hospedaje de Los Cabos. Ahorita ya vamos en 5,000 unidades, estamos actualizando inventarios para ver precisamente cuánto ya lo que tenemos actualmente en disponibilidad”, detalló. 

Respecto a la población que se acerca a solicitar tiempos compartidos, Olivares explicó que, actualmente el público es muy variado porque las nuevas generaciones empiezan a adquirir también el servicio con necesidades particulares, pero se busca satisfacer todos los escenarios, ya sea para quienes viajan los fines de semana o solo en temporada específicas. 

“Es muy variado, pues, porque ahorita ya la gente joven también está comprando tiempo compartido, nos tenemos que adaptar a sus requerimientos que son diferentes a los de a todas otras generaciones, pero nosotros le vendemos a toda la gente en tiempo compartido, nos adaptamos a sus necesidades; y la lo más importante es que nuestro producto lo adaptamos a las necesidades del cliente”, recalcó. 

Para finalizar, el presidente de ASUDESTICO recalcó que se tiene vendidos hasta 30 años de tiempos compartidos, lo que permite que después de desastres naturales como huracanes, sean esta clase de servicios los que impulsen la economía debido a que los visitantes regresan para hacer valer su inversión. 

“Ya tenemos vendido el destino por los próximos 30 años, entonces, obviamente, que va a estar llegando gente constantemente, si te das cuenta en el huracán, los primeros que llegan son los tiempos compartidos, son los que nos salvan el destino, ¿Por qué? Porque ya pagaron, porque ya tienen su unidad, ya tienen todo, ya tienen sus boletos, ya más están esperando que les den el banderazo de salida para que vengan al destino”, concluyó. 

Con información de Al Cabo Noticias 


Comparte esta noticia en:
Suscríbete
Notificación de
guest

1 Comenta
Los más viejos
Lo más nuevos Más votados
Inline Feedbacks
Mirar todos los comentarios
Xoconoxtle
Invitado
Xoconoxtle
2 días hace

Pura robadera con esos tiempos compartidos.

1
0
¡Déjanos tu comentario sobre esta nota!x
×